
¿Por qué no se educa desde el fracaso?
Vas a un curso especializado y todo lo que te cuentan se basa en casos de éxito. Acudes a una conferencia de un gurú del marketing y solo te habla de lo lejos que han llegado sus referentes y del éxito que ha cosechado inspirándose en ellos. En la universidad, en el máster y hasta en cualquier taller que se precie todo es éxito. Éxito, éxito, éxito. Tom Cruise en «Magnolia», el gurú de todos los gurús. En la formación orientada al diseño de nuestro país se vive esta realidad ...

10 PROPÓSITOS PARA SER MEJOR PROFESIONAL (Y PERSONA) EN 2019
Cada vez que estrenamos nuevo año nos proponemos una retahíla de propósitos que, con toda nuestra buena fe intentamos cumplir con más o menos voluntad. Ir al gimnasio, apuntarse a clases de inglés, ahorrar un poco más… pero hoy quiero escribir sobre propósitos que deberíamos plantearnos todos aquellos que trabajamos en esta profesión para ser mejores profesionales y, por qué no, mejores personas. Yo los he apuntado en una hoja para tenerlos siempre bien visibles, espero que os sirvan. Vamos allá: 1. Ayuda un poco más a los compañeros No ...

QUÉ REGALAR EN NAVIDAD (O CUANDO SEA) A UN CREATIVO
Esto es un llamamiento para todas aquellas personas que han sido bendecidas con un creativo/a en su vida y ahora tienen que enfrentarse al bonito reto de comprarles un regalo. No, no puede ser cualquier regalo, debe ser original y a la altura de sus expectativas. Y, sí, somos muy especialitos pa´ lo nuestro. Os dejo algunas ideas que les harán salivar: 1. Game of Creativity | Juego de cartas Se trata de un juego de cartas ideado para estimular la creatividad en casos de bloqueo o como ejercicio para animar ...

¿Trabajar solo o en equipo? ¡La respuesta es la idiorritmia!
Llevo tiempo con ganas de escribir un artículo sobre este tema, pero creía que encontrar respuesta a este dilema era imposible hasta que descubrí la idiorritmia. ¿Qué es la idiorritmia? No, no son muñecos hinchables que bailan como idiotas. Os cuento qué es realmente: En 1977, el filósofo Roland Barthes se obsesionó un poco con este tema de la idiorritmia, de hecho, desarrolló un curso en el Collège de France llamado “Cómo vivir juntos”. Posteriormente se publicó un libro que recopilaba las notas de este curso, donde se nos explica ...

El síndrome del logo del titán (Y cómo superarlo dignamente)
Existe un fenómeno que me fascina y me horroriza a partes iguales, lo he llamado: El síndrome del logo del titán. ¿Qué es esto? ¿En qué consiste? ¿Por qué te has currado tan poco el nombre del síndrome? Contestaré a las dos primeras. A raíz de muchas presentaciones de imagen corporativa a clientes, me he dado cuenta de que, más allá de que esa marca esté perfectamente construida y cumpla su objetivo, hay una oscura amenaza que se cierne sobre esas propuestas: las marcas que ya existen. Hemos desarrollado un ...

LO QUE NO ME CONTARON CUANDO EMPECÉ EN CREATIVIDAD (y me hubiera gustado saber)
1.No te enamores de tus ideas Probablemente sea fruto de la falta de perspectiva pero cuando empezamos en el mundo de la creatividad y desarrollamos algún trabajo, tendemos a enamorarnos de él. Tiene su lógica, hacer cualquier cosa te cuesta el doble de esfuerzo y nadie mejor que tú sabe las horas y ganas que has invertido en ello. Pero estás empezando, y es muy probable -y natural- que cometas errores. Déjate aconsejar por alguien que tenga más experiencia en tu ámbito y encaja bien las críticas, te ayudarán a ...

¿Sigue vigente el manifiesto First Things First?
En un Londres de 1964, cuando la sociedad de consumo estaba en pleno auge y la publicidad inundaba las grandes capitales, al diseñador Ken Garland se le ocurrió publicar en el diario The Guardian un manifesto que reflexionaba sobre el papel de los diseñadores en la sociedad: First Things First. En esta época, el diseño gráfico encontró en la publicidad el foco donde desarrollarse, dada la sociedad de hiperconsumo que reinaba. La situación no podía ser más favorable para los diseñadores gráficos: tenían mucho trabajo, buenos salarios y eran personas respetadas de cierto status ...

¿Se pueden vender sardinas en un circo y hacerte de oro?
Este es el escenario: eres un tipo normal que cree tener una buena idea. Te lías la manta a la cabeza de la emprendeduría y vas al banco a pedir financiación. – Buenas tardes, estaba interesado en montar un negocio y busco financiación. – Muy bien, ¿en qué consiste su negocio? – Es un circo que vende latas de sardinas. ¿WTF? Así a la ligera puede parecer la idea más disparatada del mundo, pero este modelo de negocio lo está petando en la ciudad de Lisboa. Analicemos el caso para entenderlo. 1.EL PUNTO DE ...

En ocasiones veo Insights
A todos os sonará este término tan recurrente en el mundo de la publicidad y el marketing. Pero si os preguntan qué son exactamente los insights, ¿sabríais definirlo? DEFINICIÓN, O ALGO QUE SE LE PAREZCA Para empezar a desmontar este término, diría que realmente un insight es la excusa perfecta para salir a tomar una cerveza y fijarte en los pequeños detalles cotidianos que suceden a tu alrededor. Si lo haces, es muy probable que atrapes algún insight, aunque tendrás que ser muy observador. Consiste en trasladar esos hechos o situaciones ...